Amanece un buen día en Egipto, y todo parece normal en la tribu de los Tuareg (nuestra forma de vida se halla en peligro debido a la politización del Sáhara).
Llegada la tarde, aparecen una masa de británicos con la idea de invadirnos y alzarse con nuestros restos más antiguos, tales como el templo de Karnak y el Valle de los Reyes. Nuestro Egipto también es famoso por nuestra civilización antigua.
Vivimos a las orillas del río Nilo y en el delta, donde están las zonas de tierra fértil, lo cual nos permite dedicarnos a la agricultura (por parte de los hombres), y las mujeres deberán hacer las tareas domésticas y ayudar a los hombres a la recolecta de ciertos productos para consumo propio o para vender. Nuestro pueblo también se dedica al pastoreo, es decir, la crianza de ovejas y de otros animales como vacas.
Los británicos intentarán invadirnos, y después hacer lo mismo en otros países tales como Sudán (para la conquista de piedras preciosas), o de Nigeria (conquista de petróleo).
A día de hoy, y en el año 1853, estamos en manos de los británicos, como esclavos, y trabajando todo el día, plantando ciertos productos y más tarde recogiéndolos para la exportación de éstos hacia otros países.
Intentaremos salir de esto, aunque tengamos unas probabilidades mínimas, ya que la tribu de los Tuareg se caracteriza por su constante lucha y esfuerzo.
Co que traballamos o tema do imperialismo deberíamos de aportar máis ideas, máis conceptos para poñer na redacción. Regular
ResponderEliminar