martes, 14 de diciembre de 2010

Actividad 6 - Restaurantes




1. Descripción de la actividad
Un restaurante es un establecimiento comercial en el mayor de los casos, público donde se paga por la comida y bebida, para ser consumidas en el mismo local o para llevar. Hoy en día existe una gran variedad de modalidades de servicio y tipos de cocina.
Los restaurantes se clasifican en:
-Restaurante buffet.
-Restaurante de comida rápida
-Restaurantes de alta cocina o gourmet
-Restaurantes temáticos.
-Comida para llevar.








2. Características básicas de la empresa
Las instalaciones de estes varían según los metros cuadrados que ocupe (Cuanto más grande, más comodidad para la clientela).
Referido al personal, necesitaríamos 2 personas para la cocina, 1 para el bar y otro para servir la comida. Referidos al investimiento, necesitaríamos unos 400.000 €.


3. ¿Como es el mercado de este negocio en esta zona?
Los restaurantes en la zona de Bergantiños están repartidos regularmente por toda la zona. Estos disponen de una calidad de producto normal y sencilla, por lo tanto si traes buena calidad entre otras cosas al negocio, atraerás a más clientela. Un ejemplo de un restaurante en Carballo es el Río Sil.




4. Tipos y características de los clientes
Las características de los clientes van a variar mucho en función del estatus social del cliente, es decir, de la posición económica en que esté. Este tipo de clientes tendrá que ir a un restaurante sencillito. El que estea en mejor posición económica podrá elegir otro tipo de restaurante, con más lujo,…







6. Características de los proveedores
Los productos serán comprados a un proveedor de confianza para la buena calidad de los productos. Tendríamos más de un proveedor por si hay algún fallo.


7. Situación actual y perspectivas de futuro de ese sector:
-Las amenazas que puede sufrir este sector es el bajo nivel económico de la población, es decir, la gente elige como lugares los buffets, comidas rápidas,…
-Las oportunidades de este sector son la buena calidad de los productos, ya que Galicia es un lugar envidiado por otras Comunidades Autónomas.
-Los puntos fuertes son la localización de la empresa.
-Los puntos débiles son la mala economía de la población.


8. Marketing
-Los productos que se ofertarán a los clientes serían la comida (buena calidad), bebida, pasatiempos,… dependiendo de la hora del día.



-Para poner los precios se habría que fijar en otros negocios que ofrezcan la similar calidad al nuestro.
-Daríamos a conocer nuestra empresa por anuncios en el periódico, la radio local,…





9. Instalaciones
Refiriéndose al gasto, lo que va a suponer un gran gasto va a ser el local, ya que va a ser difícil encontrar uno, y tal como está actualmente el país va a disponer de una gran inversión de capital. Dentro del local lo que habría que comprar serían las mesas, sillas, y varios complementos para el restaurante, como las bebidas, los productos,…

10. Gastos anuales de la actividad
Serían otro gran inconveniente ya que habría que pagar la luz, el agua, la electricidad, además de los componentes de las mesas, nuevos cubiertos,..


11. Previsión de ingresos anuales
Nos basaríamos en la cantidad de clientela que tenemos cada día, y hacer el recuento de capital cada mes, para saber si aumenta y disminuye el capital. Si esto último ocurre llegaríamos a tener deudas y puede ocasionar el cierre del negocio.



12. El beneficio bruto
El beneficio bruto dependerá del éxito del negocio.




13. Financiamiento
Referidos al financiamiento pediremos un crédito al banco para el local, y para el material y los productos necesarios utilizaremos nuestro capital o ayudas de la familia.


14. Formación de los empleados
El mínimo de formación que requerimos en este local será:
-Cocineros: Especialización en hostelería.
-Camareros: Graduado escolar, además de tener un buen comportamiento con la clientela.







15. Como conseguir ayudas para el negocio
Como ya explicábamos antes las ayudas las obtendremos de los créditos del banco, las subvenciones del Concello o del Estado, ayudas familiares,…

16. Centro educativo para formarte
Los que estén interesados tendrían que hacer la carrera de Hostelería, que la hay por ejemplo en La Coruña o en Santiago.



5. Empresas competidoras
Algunas empresas competidoras de la zona son:
 

RESTAURANTES

Localidad

Cerqueda - Malpica

Caion - Laracha

Baldaio - Carballo

Carballo

Carballo

Sísamo - Carballo

Buño - Malpica 

Malpica

Barizo - Malpica

Balares - Ponteceso

Cabana - (Ponteceso)

Xaviña - Camariñas

Camariñas

1 comentario:

  1. Antes de nada, ben por cambiar o color do blog.Tedes unha idea de traballo moi boa, con boa selección de fotos( destaco a do Río Sil), pero quedádesvos na idea, moitas das preguntas non as desenrolades perfectamente, quedades nun pequeno esquema. Regular

    ResponderEliminar